ENTRADA 2

 ¿Qué es?

Son las operaciones de compra y venta de productos o servicios, mismas que se llevan a cabo en internet , esta actividad se puede llevar a cabo por medio de plataformas digitales, especializadas, sitios web, redes sociales o sistemas diseñados para este fin.

el comercio electrónico requiere de acceso de red de internet y un medio de interacción entre el cliente y el vendedor.

Se valora como un proceso en el que dos o mas personas llegan a un acuerdo  comercial  a través de vías digitales y electrónicas  


Principales elementos que lo conforman

  • Plataforma de comercio electrónico: es el software que facilita el proceso de compraventa en línea.
  • Sistema de gestión de contenidos: es el software que permite crear, editar y publicar el contenido de la plataforma digital.
  • Sistema de pago en línea: es el software que permite realizar y recibir pagos de forma segura y rápida.
  • Sistema de seguridad en línea: es el software que protege la información y los datos de los usuarios y los vendedores.
  • Sistema de logística y envío: es el software que gestiona el transporte y la entrega de los productos.

Arquitectura (comercio electrónico)




Infraestructura: El primer conjunto de decisiones se debe hacer en el campo de la infraestructura tanto de hardware como de software, requerida para iniciar cualquier forma de comercio electrónico. 
Comunicaciones: Lo más probable es que ya cuente con un conjunto de equipo de comunicaciones internas
Seguridad Cortafuegos (Firewalls): Dependiendo del uso que se le dará a su sitio Web y las aplicaciones que manejará en el mismo, es probable que sus equipos  de comunicación no le provean el nivel de seguridad deseado.  
Servidores: El mayor riesgo al seleccionar un servidor es la imposibilidad de tener una buena predicción sobre la carga que deberá soportar
Servidores De Correo: Un servidor de correo es software, y es probable que al interior de una empresa que quiera emprender el Comercio Electrónico, ya exista una solución de correo, sin embargo, el comercio-e puede aumentar la cantidad de mensajes a manejar y la funcionalidad que se requiere por parte del servidor.
Sistemas de almacenamiento: En este punto, al igual que para los servidores, el tema de disponibilidad es el que se debe abordar y definir.
Servidores Web: Este es el software que provee o “sirve” el contenido Web al visor del usuario. 
Bases De Datos: Esta es otra de las áreas donde hay suficiente conocimiento al interior de la empresa, en especial en el departamento de TI, sin embargo la selección de las bases de datos presenta retos en ciertos aspectos.
Respaldo: Hasta algo tan sencillo como el respaldo y la recuperación tienen su propia consideración cuando se maneja para el entorno Web.

Estructura

¿Que se requiere para implementar una empresa de comercio electrónico?
  • Herramientas, dispositivos y tecnologías de las cuales es importante tener conocimiento.
  • Entender el funcionamiento de internet y los componentes que lo integran.
  • HARDWARE: servidores donde se guardaran todos los archivos de nuestro sitio 
  • SOFTWARE: Además de la pagina web se necesita uno o varios software de tipo web para administrar el sitio.
  • Manejo de datos
  • Buscadores crear motores de búsqueda en nuestra pagina para que el cliente localice fácilmente el producto
  • SEGURIDAD: Autenticación para verificar la identidadde nuestros clientes
  • Mecanismos de pago Elegir una o mas formas de pago para los clientes
  • Transacciones electrónicas seguras 
  • Recibo electrónico de pago

Tectología involucrada

1. La nube

Es uno de los recursos tecnológicos mas llamativos  para las empresas al momento de ofrecer sus productos y servicios a través de canales digitales. Esto se debe a las oportunidades que la nube ofrece , tales como la amplia flexibilidad de sus entornos dependiendo de los requerimientos del usuario  y su negocio, el facil acceso a los recursos y contenidos alojados en ella y a la enorme capacidad que ofrece para almacenar datos e información.

 2. Inteligencia Artificial y machine learning

Es fundamental entender que la transformación digital también involucra desafíos y obstáculos a la hora de aprovechar  las nuevas tecnologías, El auge del e-commerce por ejemplo, significo una oportunidad para los cibercriminales que aprovecharon la coyuntura para realizar fraudes al momento de realizar una compre virtual , ante ese panorama, tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning han sido empleadas recientemente para robustecer los estándares de seguridad virtual y generar confianza durante el proceso de compra



3. Blockchain, una herramienta promisoria para la industria del retail

Es una tecnología que hace referencia a la encriptación inteligente de datos e información en nodos de una misma red. este tipo de herramientas nace de la necesidad global de producir gestionar y almacenar de manera segura información derivada, principalmente de las operaciones mercantiles .Para esto los ordenadores se convierten en los responsables de gestionar esa información, pero ante la vulnerabilidad que estos sistemas presentan en cuanto a hackeos, el blockchain aparece como la solución ideal para ese tipo de problemas




REFERENCIAS


Murillo, R. S. (2009). Beneficios del comercio electrónico. Perspectivas, (24), 151-164.
Fernández-Portillo, A., Sánchez-Escobedo, M. C., Jiménez-

Naranjo, H. V., & Hernández-Mogollón, R. (2015). La importancia de la Innovación en el Comercio Electrónico. Universia Business Review, (47), 106-125.
I





































Comentarios

Entradas más populares de este blog

ENTRADA 1

ENTRADA 3